lunes, 29 de junio de 2015

Ruta Paisajista - Lago de Coatepeque, El Salvador


Este día nos dirigimos hasta Lago de Coatepeque, ubicado en el departamento de Santa Ana específicamente a 18 km al sur de la ciudad, en el municipio de El Congo se encuentra el Lago de Coatepeque, nombre que recibe de la conjugación de dos vocablos náhuatl Coa – Serpiente y Tepec – Cerro, lugar de origen volcánico, posee una altitud de 745 msnm, una superficie de 25. 3 km2  y una profundidad de 115 km.
Vista del Lago de Coatepeque desde lejos



Cuenta con una isla que recibe el nombre de Teopán, esta que según historiadores poseía un templo y un monolito representativo de la Diosa Itzqueye, compañera del Dios Quetzalcóatl.
En lo personal desde que pude divisarlo me llamó bastante la atención pues su grandeza despertó en mí esa chispa y preguntarme ¿Cómo es que tan pequeño país, posee tan grandes bellezas?




Realmente El Salvador tiene mucho que ofrecer y nosotros debemos sentirnos sumamente orgullosos de poseer tan bellos lugares en nuestra tierra. Aterrizamos a orillas del lago y en seguida buscamos un lugar donde poder relajarnos y quien sabe más adelante poder disfrutar un rico almuerzo pues ya se nos venía dando la idea de comer un delicioso pescado o algún otro manjar del lago. Pero antes que nada queríamos experimentar estar dentro de él ya que no se nos tiene permitido bañarnos (Por motivos de reglamento institucional) bueno sea cual sea la manera, yo como principal implicado quería dar un paseo en lancha algunos osados lo hicieron en moto acuática pero ese no era mi estilo pues lo mío es estar en contacto con las demás personas del viaje estudiantil, contratamos una lancha que por el módico precio de $10 dólares americanos nos regaló esa experiencia única que poder tener entre nuestras manos (claro si  extiendes tu mano por la borda) tal fresca agua del Lago  Coatepeque.

Listos para el paseo en lancha por el lago
En fin terminamos el paseo y regresamos a “LA BASE” como le llamamos al lugar donde nos quedamos durante nuestra visita, ahora déjenme describirles algo que me sorprendió mucho;  es la amabilidad con que se nos atendió pues las personas que habitan a orillas del lago tienen años de estar ahí caso de ejemplo es la señora cuyo nombre se los debo porque no lo recuerdo,  que nos explicaba que llevaba alrededor de 26 años trabajando en el lugar y que siempre es grato atender y recibir cordialmente a los visitantes.

Dentro de las aguas del imponente Lago Coatepeque
Se llegó la hora de almuerzo y la especialidad de la casa era: TILAPIA ENCEBOLLADA CON SU GUARNICIÓN DE ENSLADA Y ARROZ Y PESCADITAS O CHIMBOLITOS (PERCADOS PEQUEÑOS FRITOS EN ACEITE). Suculento manjar el que nos dimos pues la verdad la comida estaba muy rica y más aún con semejante vista desde el muelle donde estábamos. Pasando la hora del almuerzo se vinieron las dinámicas que tanto hacían falta para hacer un tanto amena la tarde y de paso  botar un poco el estrés que algunos traíamos arrastrando desde semanas atrás.

Especialidad de la casa 

Terminaros las dinámicas y eso trajo consigo el despedirnos del lugar, agradecerle a la señora (la cual sigo sin recordar su nombre) que nos atendió y por último pero no menos importante agradecer a la PACHAMAMA por regalarnos este magnífico, bello y encantador lugar que lleva por nombre LAGO DE COATEPEQUE. 



Saludos… 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario