lunes, 13 de julio de 2015

Ruta Sierra Tecápa - Laguna de Alegría


Ubicada en el departamento de Usulután, a 2 o 3 kilómetros de la Ciudad de Alegría se encuentra el Complejo Eco-Turístico de la Laguna de Alegría, antes llamada; Laguna Tecápa en honor al Volcán Tecápa llegar hasta ella por entre espesos cafetales sin duda te deja un tanto perplejo pues la maravillosa vista que se pude apreciar desde la cima del volcán no tiene palabras.
Nos introducimos hasta el cráter del volcán Tecápa, ahí es donde se encuentra esta laguna de aguas color esmeralda y que por ende la Poetisa Chilena ganadora del Premio Nobel Gabriela Mistral la bautizo con el nombre de “La Esmeralda de América”.

Laguna de Tecápa - Laguna de Alegría


Cabe mencionar que este tour estaba a cargo de mi Grupo de Trabajo y que todas las actividades que se iban a realizar estaban previamente aseguradas y consultadas con las autoridades del parque ya que desde el ingreso al mismo luego de cancelar la módica cantidad de $1 dólar estadounidense por persona y  $1 dólar por parqueo ellos se aseguran que la estadía de los visitantes sea bajo todas las normas de seguridad.


Xiri que significa Estrella
Nombre de la sirena que habita la laguna
Bien llegamos hasta el fondo del cráter y al divisar a lo lejos la laguna que ahora mismo no es como antes pues según cuentan los pobladores en temporada de invierno la laguna tiende a reducir su tamaño y en temporada seca lo aumenta. (Creo que es una especie de misterio). En fin estar dentro de este lugar podes percibir el ambiente muy fresco y esto que estamos dentro de un “Cráter”, bueno seguidamente iniciamos nuestro recorrido guiando por grupos pequeños a toda la sección se dio paso a dar generalidades del lugar y de algunas leyendas que se manejan como tradición oral entre los pobladores.



A medida que transcurría el tiempo podes sentir la variación de la temperatura del lugar, llegamos a un extremo de la laguna y al tocar sus aguas podes darte cuenta que son muy frías. Creo que en este tramo no faltaron las respectivas fotos en el lugar. 

Vista retirada de la laguna 

Terminamos todo el recorrido y hasta hubo tiempo para alguna que otra exposición de unos temas pendientes. Creo que el tour estaba bastante bueno ya que a la mayoría de compañeros le gustó mucho pues en esta ocasión se trató de trabajar un poco más en orden para con  todos los asistentes.

Sin duda una gran experiencia al visitar este lugar en El Salvador, se los recomiendo pues no se arrepentirán de las maravillas que ofrece el “Pulgarcito de América”.    



Saludos… 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario