martes, 7 de julio de 2015

Ruta Boquerón – Parque Nacional El Boquerón Volcán de Quezaltepeque.


Hola a todos un placer saludarles yo estoy muy bien gracias por preguntar…

Esta vez nos dirigimos hasta PARQUE NACIONAL EL BOQUERÓN o VOLCÁN DE QUEZALTEPEQUE. Este Volcán se ubica al oeste de la ciudad de San Salvador y es un macizo complejo que incluye los picos: Picacho (1,967 m.s.n.m.) y Jabalí (1,397 m.s.n.m.). Al cráter de le conoce como “El Boquerón“, tiene un diámetro de 1,500 m y se sitúa a 1,800 m de altura. Como principal actividad llevamos hacer una caminata por los senderos hasta llegar alrededor del cráter, específicamente a uno de los muchos miradores que están en dicho lugar.
Volcán de Quezaltepeque - Volcán de San Salvador
Anteriormente existió un lago dentro de El Boquerón, pero este desapareció durante la erupción de 1917, que dejo en su lugar un mini volcán conocido popularmente como “Boqueroncito”. Es posible visitarlo pero necesita tener una excelente condición física ya que el ascenso de regreso es retador. 


La visita se complementa con un recorrido entre plantaciones de hortalizas que puede comprar a los lugareños. El transcurso del tour fue guiado por un grupo que como principal misión tenía el poder amenizarnos la mañana con sus dinámicas que si bien hicieron lo lograron, nos regalaron unos momentos de mucha diversión. (Misión cumplida grupo). En fin, en lo personal nunca había estado en ese lugar pero según como me lo habían descrito me parecía muy interesante.


Calle que conduce hasta la cima del Boquerón
Tomamos la Ruta del Boquerón hasta llegar al Volcán y cuál fue mi sorpresa ¡Un jodido frío que hacía en lo más alto! creo que el tipo del clima falló en su reporte al decir que en ese lugar es un tanto cálido.

(Fail completo tipo del clima). Bien ese no fue problema pues ya hacía de querer descontaminar mis pulmones con el aire fresco que se percibe por todo el lugar.

Comenzamos la caminata por el sendero y de inmediato se sintió como una si una bola pesada de masa se alojara en mi espalda sí, creo que no estoy tan en forma como lo pensaba. 

Inicio de caminata hasta la cima del cráter
















Bueno dejando a un lado mi trágica historia le doy paso al impotente cráter del volcán (Como se imaginan pude llegar al final) la belleza que irradia este lugar te deja completamente sin palabras para muestra un botón (fotos del cráter).

Cráter del Volcán de San Salvador - Boquerón
Durante el recorrido nos encontramos con un grupo de extranjeros que si bien es cierto se sentían atraídos por tal belleza y dejando atrás este famoso prejuicio de “El Salvador es peligroso” disfrutaron del lugar. Bien terminamos el recorrido por todo el sendero e hicimos “point stop” en el estacionamiento donde se llegó la hora de almuerzo y yo, como uno de los más preocupados por ello me di la chance de tomarlo de prisa y hacer una clase de platica extensa con una amiga del grupo, comer y pasarla bien. Eso fue todo.
Parte de la flora que se logra ver en el parque

Luego el grupo de guías desarrolló una serie de dinámicas, también dejando paso a una exposición sobre CONDUCTORES DE GRUPO, impartida por mi grupo de trabajo. En verdad me gusto este tipo de actividades pues a toda la clase le pareció importante y fue así como tuvo éxito nuestro tema.
Bien ahora terminada toda la actividad dentro del parque se llegó la hora de regresar a casa y como es de costumbre despedirse del lugar, dar gracias a la PACHAMAMA por este espectacular lugar y nada a regresar otra vez, prometido.



Saludos…


No hay comentarios.:

Publicar un comentario